Hoy se cumplen 22 años del fatídico accidente que acabó con su vida. La carretera nos privó prematuramente de verlo sentado en nuestro banquillo dirigiendo a nuestro Madrid, a su Madrid del alma. Pero, siempre me pregunto, cómo habría sido tratado el "Juanito jugador de fútbol" o el "Juanito entrenador del Real Madrid" hoy día. Me lo cuestiono, pero adivino las respuestas. Imagino el trato que le darían.
No puedo evitar pensar en un Juan, machacado y hostigado continuamente desde los medios. Reprochándole su vida privada "fuera de los terrenos de juego". Imagino al SPORT o al MUNDO DEPORTIVO sacando una portada suya, en alguna discoteca, durante el verano, pasándolo bien, como cualquier chaval de su edad. Pero criticado duramente y cuestionado en su profesionalidad.
Imagino, a un jugador de fútbol, recibiendo continuos insultos por su comportamiento pasional y visceral dentro del terreno de juego. Veo claramente a los Relaño, Segurola, Palomar y compañía, lanzando duras acusaciones contra él por "fomentar la violencia" al declarar que si "tuviera 15 años sería de Ultras Sur". Censurando que suba a las vallas del Bernabeu a celebrar un gol.
No puedo dejar de pensar en su no inclusión en una lista de la Selección Española, porque el "buenista" Del Bosque no vería reflejados, en un jugador como él, "los valores que hay que enseñar a la juventud".
Pienso también, en un jugador que no es canterano. Y como tal, ni AS ni MARCA otorgarían si quiera el derecho de pronunciarse en nombre del madridismo, aunque éste lo jaleara.
Imagino a un Juan Gómez "Juanito" pitado e insultado en todos y cada uno de los campos de España cada vez que entrase en contacto con el balón. A un Juanito comparado con Messi, Iniesta y otros "modelos de comportamiento sobre el terreno de juego", llevándose, claro está, la peor parte.
Lo imagino cogiendo por el cuello a cualquier compañero de vestuario que hubiese osado llamar al eterno rival para pedirle perdón por lo ocurrido en un partido, así como, pidiendo públicamente la salida de éste del Club. A él, no le entraría en la cabeza, como buen madridista, que nadie antepusiera otros intereses personales a los del Real Madrid.
Pero también pienso en el "Juanito entrenador". Todo nervio en el banquillo. Pasional, visceral y desbocado. Igual que en el campo.
Un entrenador cuestionado desde primera hora. Su vitola de jugador "nervioso, temperamental y protestón" le pasaría factura y muchos se apresurarían a decir que "no es entrenador para el Madrid".
A los pocos meses, las editoriales y redacciones de los periódicos lo tendrían claro: "Juanito no representa los valores del madridismo".
Tras una derrota ante el eterno rival, en campo contrario, en el que nuestro equipo es injustamente derrotado tras un nefasto arbitraje, lo imagino expulsado. Y mientras se dirige al tunel de vesturario, insultado por la grada rival, lo puedo ver encarándose a la grada. Respondiendo a los insultos.
También pienso en su reacción ante una provocación de un jugador rival, o del banquillo contrario. Lo veo en medio de la tangana. Defendiendo a lo suyos. Defendiendo al Real Madrid.
Lo imagino tras un partido, mientras los periodistas intentan acorralarlo con preguntas malintencionadas en las ruedas de prensa. Como parte de la campaña de acoso y derribo que, desde los medios, se lanza para que deje cuanto antes el banquillo blanco.
Mientras, en los periódicos, aparecen listas de futuribles al puesto que "sí se comportan como señores".
No puedo evitar imaginarlo en cada una de las situaciones escritas.
Él era así, por eso le admiramos. Porque era como nosotros. Entendía al Madrid de la misma manera. Pero, hoy día, no le dejarían sentirlo así. Como le ocurre hoy día a otros muchos.
De todas formas. Él no merece ni jugar al fútbol ni entrenar en nuestros días.
Él no merece ver un Estadio Santiago Bernabeu frío y distante, salvedad hecha de los que muestran una fidelidad al equipo en las buenas y en las malas. Él no merece unas gradas pobladas de turistas, de Palcos VIP, de señores encorbatados a los que el fútbol importa un pimiento y tan sólo ven el Bernabeu como un rincón en el que prolongar una "reunión de trabajo".
Él no merece ver una afición rival, en minoría, enmudeciendo a, prácticamente, ochenta mil personas. Él no merece vestir una camiseta mancillada temporada tras temporada, con colores, formas y fondos que nada tienen que ver con la impoluta camiseta blanca que él gustaba de llevar.
Juan no merece asisitir al "circo mediático" como un muñeco de pin-pan-pun, al que den estopa a diestro y siniestro porque los "gurús mediáticos" consideren que "no representa los valores del Madrid".
Él jugó en una época en la que podía dar rienda suelta a su pasión. En la que no estaba sometido al acoso mediático que sí tendría hoy día. Una época en la que podía salir dando brincos del campo sin que ese hecho se viese "como un menosprecio al rival".
Una época en la que el fútbol, los estadios, los aficionados y los jugadores eran más puros.
Hoy día, esa "pureza" se ha perdido y, los irreductibles que pretendemos mantenerla, somos insultados, perseguidos, calumniados, hostigados y denostados por la prensa y sus acólitos.
Aún así, es triste no poder disfrutar de él en estos tiempos. No tenerlo como un referente en vida del madridismo en una época en los que hace falta alguien como él, para poner en su sitio a los que pretenden cargarse el Club con continuos ataques, como ocurrió con nuestro anterior entrenador, y ocurre con jugadores y aficionados radicales por defender lo que él defendía y hacerlo de la misma manera: sin complejos.
¿Cómo sería su vida como jugador o entrenador del Real Madrid en nuestros días? Triste. Sería triste, por el acoso que sufriría. Él no lo merecería.
Pero estoy seguro de que, en el cielo, sigue enfundado en su elástica blanca inmaculada con el 7 a la espalda. Allí, es féliz. Eso es lo impotante.
02 abril 2014
10 marzo 2014
4º ANIVERSARIO DE "MADRIDISMO SIN COMPLEJOS".
En aquel ya lejano 10 de marzo de 2010, cuando decidí poner en marcha un blog, bajo el nombre de "Madridismo Sin Complejos", en el que contar mi punto de vista personal de todo lo que rodea al Real Madrid, no pensé en la longevidad del mismo.
Pudo ser el impulso de alguien que permanentemente mantiene su mente inquieta. El cansancio de un madridista que veía como su voz no tenía ninguna representación a nivel mediático, por lo que decidió alzar la suya. O bien, el desahogo de aquel que se siente "predicador en el desierto" y harto de ver que nadie le escucha, decide lanzarse a esta aventura para comprobar si hay alguien "al otro lado" con quien compartir un sentimiento.
Cuatro años dan para mucho. Mi vida ha cambiado de manera radical desde aquel año, para bien, para lo mejor que me ha pasado hasta ahora: mis dos hijas. Dos "madridistas" a las que espero llevar, algún día, al Bernabeu. Dos niñas a las que trataré de enseñar qué significa para mí el Real Madrid, por qué soy madridista y por qué me gustaría que ellas, en un futuro, siguieran mis pasos como aficionadas pasionales del mejor Club del mundo. Que luego decidan ellas, pero el camino se lo enseñaré.
Si año tras año me gusta escribir en un día como hoy, es para recordar lo mejor de esta "locura" de los blogs, las redes sociales, el madridismo combativo que trata de contrarrestar el poder de unos medios que no cesan en su empeño de mellar a nuestro Club. Lo mejor de toda esta vorágine de artículos, tweets etc... sois vosotros. Todos los que estáis al otro lado siendo partícipes de esta locura. Todos los que compartís MADRIDISMO, con mayúsculas y que, os sentís identificados con lo que desde aquí intento transmitir.
Nunca me cansaré de decir que "MADRIDISMO SIN COMPLEJOS" sois VOSOTROS.
Y, como cada año, mi recuerdo especial para los que me acompañan desde el inicio en este "espacio" madridista. Aquellos que ya en 2010 interactuaban en los comentarios de cada artículo y, con los que me precio de haber forjado una amistad unidos por el madridismo. He conocido a mucha gente desde que esta aventura comenzó. Grandes amigos, pero sobre todo, grandes personas.
A otros muchos, no he tenido el gusto de conocerlos en persona, pero se crea tal vínculo a través de las redes sociales que da la sensación de conocernos de toda la vida. El amor por unos colores, une.
Soy consciente de que no contento a todo el mundo, de que he errado muchas veces por mi forma de vivir y sentir al Real Madrid. Pido disculpas a aquellos madridistas a los que haya podido ofender, malinterpretar o criticar, dejándome llevar por mi pasión. Pero todo lo hago desde mi MADRIDISMO más sincero. No os quepa la menor duda.
Como digo en cada aniversario, "no sé lo que durará esta Bendita Locura", pero le auguro un largo recorrido y un futuro cercano lleno de sorpresas...
MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS SEGUIDORES DE "MADRIDISMO SIN COMPLEJOS".
¡¡HALA MADRID!!
Pudo ser el impulso de alguien que permanentemente mantiene su mente inquieta. El cansancio de un madridista que veía como su voz no tenía ninguna representación a nivel mediático, por lo que decidió alzar la suya. O bien, el desahogo de aquel que se siente "predicador en el desierto" y harto de ver que nadie le escucha, decide lanzarse a esta aventura para comprobar si hay alguien "al otro lado" con quien compartir un sentimiento.
Cuatro años dan para mucho. Mi vida ha cambiado de manera radical desde aquel año, para bien, para lo mejor que me ha pasado hasta ahora: mis dos hijas. Dos "madridistas" a las que espero llevar, algún día, al Bernabeu. Dos niñas a las que trataré de enseñar qué significa para mí el Real Madrid, por qué soy madridista y por qué me gustaría que ellas, en un futuro, siguieran mis pasos como aficionadas pasionales del mejor Club del mundo. Que luego decidan ellas, pero el camino se lo enseñaré.
Si año tras año me gusta escribir en un día como hoy, es para recordar lo mejor de esta "locura" de los blogs, las redes sociales, el madridismo combativo que trata de contrarrestar el poder de unos medios que no cesan en su empeño de mellar a nuestro Club. Lo mejor de toda esta vorágine de artículos, tweets etc... sois vosotros. Todos los que estáis al otro lado siendo partícipes de esta locura. Todos los que compartís MADRIDISMO, con mayúsculas y que, os sentís identificados con lo que desde aquí intento transmitir.
Nunca me cansaré de decir que "MADRIDISMO SIN COMPLEJOS" sois VOSOTROS.
Y, como cada año, mi recuerdo especial para los que me acompañan desde el inicio en este "espacio" madridista. Aquellos que ya en 2010 interactuaban en los comentarios de cada artículo y, con los que me precio de haber forjado una amistad unidos por el madridismo. He conocido a mucha gente desde que esta aventura comenzó. Grandes amigos, pero sobre todo, grandes personas.
A otros muchos, no he tenido el gusto de conocerlos en persona, pero se crea tal vínculo a través de las redes sociales que da la sensación de conocernos de toda la vida. El amor por unos colores, une.
Soy consciente de que no contento a todo el mundo, de que he errado muchas veces por mi forma de vivir y sentir al Real Madrid. Pido disculpas a aquellos madridistas a los que haya podido ofender, malinterpretar o criticar, dejándome llevar por mi pasión. Pero todo lo hago desde mi MADRIDISMO más sincero. No os quepa la menor duda.
Como digo en cada aniversario, "no sé lo que durará esta Bendita Locura", pero le auguro un largo recorrido y un futuro cercano lleno de sorpresas...
MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS SEGUIDORES DE "MADRIDISMO SIN COMPLEJOS".
¡¡HALA MADRID!!
07 marzo 2014
IKER CASILLAS O CÓMO TOMAR POR IMBÉCIL AL MADRIDISMO.
405 días, casi 58 semanas, 13 meses y medio y algo más de un año, han pasado desde que Diego López fichó por el Real Madrid. Durante todo este tiempo, su compañero de vestuario y capitán del Real Madrid, Iker Casillas, nunca ha tenido una palabra de apoyo para él, ante el linchamiento público que lleva sufriendo el lucense desde que volvió al Club que le vio nacer, como guardameta en la élite del fútbol.
Apenas tres días después del fichaje del portero madridista, la pareja sentimental del Casillas, Sara Carbonero, realiza unas declaraciones explosivas en el programa "La Jugada" de Televisa, donde afirma que "es vox populi que los jugadores no comulgan para nada con Mourinho. El vestuario está dividido". Dando una vuelta de tuerca más en la campaña mediática de acoso y derribo al entrenador portugués, llevándola a un terreno todavía más incendiario si cabía.
Un hecho sin precedentes en la historia del Real Madrid. La gota que colma el vaso de la paciencia de miles de madridistas, que ven como el mejor proyecto deportivo desde hacía años, por el cual conseguimos igualar y superar al mejor FC Barcelona de la historia, en un tiempo record, se va al traste gracias a la maquiavélica campaña orquestada desde la Prensa en contubernio con nuestro propio capitán. Tal y como los acontecimientos posteriores se han encargado de ratificar.
Los meses siguientes, todos sabéis lo que ha ocurrido: la marcha de Mou, la suplencia de Casillas en Liga en el primer partido de la presente temporada, pese a los presagios de su entorno periodístico. Y, desde entonces, una "operación especial" impulsada desde prácticamente todos los medios de comunicación de este país, con un solo objetivo: la titularidad de Casillas en las tres competiciones.
La Prensa deportiva de nuestro país es un "monstruo insaciable" y, pese a que Ancelotti rápidamente comunicó que el mostoleño jugaría Copa y Champions League, la "Tropa Pretoriana" del portero no ha dado cuartel al entrenador italiano, a los aficionados madridistas y, muchísimo menos, al arquero titular en Liga del Real Madrid: Diego López.
La campaña para que Casillas acabe jugando en Liga está siendo una de las más rastreras y asquerosas que se recuerden. Quizás, solo superada la que sufrió Mourinho en su último año, en el que se le "ajustició" vilmente desde los medios, con el añadido de que, esta vez, tiene como víctima a un jugador del Real Madrid, no a su entrenador.
Las faltas de respeto a Diego López vienen siendo la tónica habitual desde hace meses. La "Yihad Casillista" cuenta con los principales medios de comunicación deportiva nacionales a su servicio (AS, MARCA, SER, COPE, RADIO MARCA, ONDA CERO, TIKI-TAKA, LOS MANOLOS, ANTENA 3, TELECINCO etc). Siendo algunos de sus periodistas más mediáticos, los verdaderos artífices de esta campaña. Otros, secundarios, como Fernado Burgos, demuestran a diario que su pasión por "El Santo", roza lo enfermizo. Toda una trama plagada de "intereses bastardos" por parte de todos sus protagonistas, que han acabado con la paciencia de un amplio sector del madridismo y que han provocado el ninguneo y el desprecio a un profesional, a un jugador de fútbol y, sobre todo, a un madridista como Diego López.
Esa obsesión esquizofrénica por Iker Casillas, por mantenerle en lo más alto, por llevarlo hasta la titularidad como sea, tiene diversos motivos o "intereses bastardos", como he dicho anteriormente.
El primero y principal es la amistad personal del "capitán" con gran parte de la turba periodística española. De sobra conocida es su relación con Carmen Colino, por ejemplo, hasta el punto de asistir a su boda.
Con el propio Fernando Burgos su amistad viene de lejos y ya se podía ver a un joven Casillas, compartiendo mesa y mantel con él y Julian Ávila. El "viejo" y manido truco de llevarse al huerto a un jovencito que acaba de comenzar a jugar en el Real Madrid, para forjar una amistad basada en intereses mutuos.
Otros, como Roberto Morales, tienen incluso la desfachatez de reconocer que conoce los "mensajes" que envía el "capitán" a sus amigos, aunque éstos resulten comprometedores para la estabilidad del vestuario antes de un enfrentamiento contra nuestro eterno rival:
Si bien, una de las "relaciones" basada en unos clarísimos intereses comerciales, es la que mantiene con Manolo Lama. Comparten anuncio, como todos sabéis, de marca de champú anticaspa, que poco efecto hace en la "casposa" forma de dar noticias del de Cabra. Así como Antena 3 noticias, con los que, basta con ver su sección deportiva, para comprobar que comparte patrocinadores: Gillette, H&S etc...
Podríamos eternizarnos demostrando que el "entorno Casillas" extiende sus tentáculos a prácticamente todos los medios de comunicación.
Pero como en toda "relación" basada en "intereses bastardos" con tintes mafiosos, siempre hay alguien que quiere "cobrarse" los servicios prestados. Tal y como dejó claro Jose Ramón de la Morena, en este audio,
http://www.cadenaser.com/deportes/audios/busca-casillas/csrcsrpor/20131122csrcsrdep_6/Aes/
afirmando que "tal vez algún amigo de Casillas no se habría partido la cara por defenderle de haber sabido que el portero no tenía nada contra Mourinho".
El penúltimo episodio de esta rocambolesca historia de favores, campañas e intereses bastardos es el que esta semana ha llevado a Alfredo Relaño, a reconocer que "Casillas chafó el proyecto de Mourinho" y por extensión el del Real Madrid, lo que provocó las iras de gran parte del madridismo ante el cinismo de dicha afirmación y el silencio del "capitán".
Apenas tres días después del fichaje del portero madridista, la pareja sentimental del Casillas, Sara Carbonero, realiza unas declaraciones explosivas en el programa "La Jugada" de Televisa, donde afirma que "es vox populi que los jugadores no comulgan para nada con Mourinho. El vestuario está dividido". Dando una vuelta de tuerca más en la campaña mediática de acoso y derribo al entrenador portugués, llevándola a un terreno todavía más incendiario si cabía.
Un hecho sin precedentes en la historia del Real Madrid. La gota que colma el vaso de la paciencia de miles de madridistas, que ven como el mejor proyecto deportivo desde hacía años, por el cual conseguimos igualar y superar al mejor FC Barcelona de la historia, en un tiempo record, se va al traste gracias a la maquiavélica campaña orquestada desde la Prensa en contubernio con nuestro propio capitán. Tal y como los acontecimientos posteriores se han encargado de ratificar.
Los meses siguientes, todos sabéis lo que ha ocurrido: la marcha de Mou, la suplencia de Casillas en Liga en el primer partido de la presente temporada, pese a los presagios de su entorno periodístico. Y, desde entonces, una "operación especial" impulsada desde prácticamente todos los medios de comunicación de este país, con un solo objetivo: la titularidad de Casillas en las tres competiciones.
La Prensa deportiva de nuestro país es un "monstruo insaciable" y, pese a que Ancelotti rápidamente comunicó que el mostoleño jugaría Copa y Champions League, la "Tropa Pretoriana" del portero no ha dado cuartel al entrenador italiano, a los aficionados madridistas y, muchísimo menos, al arquero titular en Liga del Real Madrid: Diego López.
La campaña para que Casillas acabe jugando en Liga está siendo una de las más rastreras y asquerosas que se recuerden. Quizás, solo superada la que sufrió Mourinho en su último año, en el que se le "ajustició" vilmente desde los medios, con el añadido de que, esta vez, tiene como víctima a un jugador del Real Madrid, no a su entrenador.
Las faltas de respeto a Diego López vienen siendo la tónica habitual desde hace meses. La "Yihad Casillista" cuenta con los principales medios de comunicación deportiva nacionales a su servicio (AS, MARCA, SER, COPE, RADIO MARCA, ONDA CERO, TIKI-TAKA, LOS MANOLOS, ANTENA 3, TELECINCO etc). Siendo algunos de sus periodistas más mediáticos, los verdaderos artífices de esta campaña. Otros, secundarios, como Fernado Burgos, demuestran a diario que su pasión por "El Santo", roza lo enfermizo. Toda una trama plagada de "intereses bastardos" por parte de todos sus protagonistas, que han acabado con la paciencia de un amplio sector del madridismo y que han provocado el ninguneo y el desprecio a un profesional, a un jugador de fútbol y, sobre todo, a un madridista como Diego López.
Esa obsesión esquizofrénica por Iker Casillas, por mantenerle en lo más alto, por llevarlo hasta la titularidad como sea, tiene diversos motivos o "intereses bastardos", como he dicho anteriormente.
El primero y principal es la amistad personal del "capitán" con gran parte de la turba periodística española. De sobra conocida es su relación con Carmen Colino, por ejemplo, hasta el punto de asistir a su boda.
Su relación con el Subdirector de Deportes de Telecinco, J.J. Santos, tampoco escapa a nadie. Quizás cimentada a raíz de su relación con Sara Carbonero, pero basada igualmente en esa "simbiosis" que parece tener el mostoleño con todo el gremio periodístico.
Aquí no acaba esa estrecha amistad que Casillas mantiene con otros periodistas. Manu Carreño, también puede presumir de "alternar" con el guardameta blanco.
Si bien, una de las "relaciones" basada en unos clarísimos intereses comerciales, es la que mantiene con Manolo Lama. Comparten anuncio, como todos sabéis, de marca de champú anticaspa, que poco efecto hace en la "casposa" forma de dar noticias del de Cabra. Así como Antena 3 noticias, con los que, basta con ver su sección deportiva, para comprobar que comparte patrocinadores: Gillette, H&S etc...
Podríamos eternizarnos demostrando que el "entorno Casillas" extiende sus tentáculos a prácticamente todos los medios de comunicación.
Pero como en toda "relación" basada en "intereses bastardos" con tintes mafiosos, siempre hay alguien que quiere "cobrarse" los servicios prestados. Tal y como dejó claro Jose Ramón de la Morena, en este audio,
http://www.cadenaser.com/deportes/audios/busca-casillas/csrcsrpor/20131122csrcsrdep_6/Aes/
afirmando que "tal vez algún amigo de Casillas no se habría partido la cara por defenderle de haber sabido que el portero no tenía nada contra Mourinho".
El penúltimo episodio de esta rocambolesca historia de favores, campañas e intereses bastardos es el que esta semana ha llevado a Alfredo Relaño, a reconocer que "Casillas chafó el proyecto de Mourinho" y por extensión el del Real Madrid, lo que provocó las iras de gran parte del madridismo ante el cinismo de dicha afirmación y el silencio del "capitán".
Pero, ha tenido que ser una campaña de uno de sus patrocinadores, BBVA, la que ha sacado a Iker Casillas del "letargo" en que vivía, para que se destape con unas declaraciones que, si bien han sido recibidas con aplausos por sus mamporreros, no deja de ser un lavado de imagen para el capitán más nefasto de la historia del Real Madrid.
"El banco BBVA que patrocina la Liga tuvo la genial idea de montar una iniciativa para poner en contacto a los aficionados con el portero de la selección Iker Casillas a través de Twitter (#AskCasillas). Pues bien, no le salió nada bien el 'invento', y es que al meta le llovieron palos de todos los colores. A excepción de 10 o 12 preguntas, el resto han sido insultos, amenazas, descalificaciones, faltas de respeto". (Tal y como se recoge en este artículo de Periodista Digital. http://www.periodistadigital.com/laotraliga/liga-bbva/2014/03/06/insultos-y-amnezas-a-casillas-bbva-ask-casillas-tuits-tweets--hacen-trending-topic-en-twitter.shtml)
Como decía, por "culpa" de esta iniciativa de BBVA, se precipitaron unas declaraciones de Iker Casillas en su enésimo acto comercial, en las que ¡albricias! por primera vez "sacaba la cara" por su compañero Diego López, al que reconocía como titular en Liga y para el que pedía respeto. Del mismo modo que hacía público que acata la decisión salomónica de su entrenador.
En resumen, un lavado, aclarado y centrifugado en toda regla, tras ver cómo un sector del madridismo le mostraba su desafecto y le señalaba como culpable del derrumbe del último proyecto deportivo (tal y como acababa de reconocer uno de sus defensores, Alfredo Relaño).
En resumen. Desconozco quién es el "tonto útil" en toda esta trama. Pensé que se trataba de Casillas, pero viendo los últimos acontecimientos, me atrevo a decir que es el propio "capitán" el que se vale de la Prensa para jugar sus bazas. Las reacciones a las palabras de Casillas de ayer, debieron chirriar en todos aquellos que llevan meses tratando de devolver al "Santo" a los altares, ya que "pedía respeto" para un compañero y, los periodistas, debieron tomarlo como un tirón de orejas y darse por aludidos. Nada más lejos de la realidad.
Han cambiado completamente su discurso y, en cuestión de 24 horas, pasan a reconocer la valía de Diego López para lo que queda de Liga e, imagino, olvidarán su campaña, al menos de momento. Salvo que Iker diga lo contrario...
Pero una cosa tengo clara. Si alguien sale perjudicado de toda esta polémica, es el Real Madrid Club de Fútbol.
Y si a alguien toman por tonto o imbécil en esta situación, ese es el MADRIDISMO.
Un MADRIDISMO del que Casillas y su entorno llevan años riéndose y al que, durante estos meses, han tomado y están tomando por gilipollas.
La solución para que el problema no se agrave, es clara: LA MARCHA DE CASILLAS EN JUNIO DE LA PRESENTE TEMPORADA.
Todo lo que no sea eso y si la continuidad del "capitán", ahondará en la crisis del MADRIDISMO, porque, no lo olvidéis, estamos ante el jugador que más división ha generado en toda nuestra historia.
A tiempo estamos.
PD: Muchas gracias por las fotos de MARCA y AS a @JosSpartacus y por el "selfie" final a @BrusElVikingo
03 febrero 2014
"MADRID EN LA PIEL"
Ya está a la venta un libro que hará las delicias de los amantes de los tatuajes y seguidores del Real Madrid.
Un libro impreso en gran calidad, con más de 350 tatuajes madridistas repartidos en 204 páginas.
Se puede adquirir a través del correo electrónico madridenlapiel@hotmail.com, o en el lugar habitual en los días del partido.
Puedes seguirlos en twitter a través de su cuenta: @madridenlapiel
20 enero 2014
DE LA PRIMAVERA BLANCA AL INVIERNO NEGRO.
Escribía David Gistau que "poco a poco había pasado su vida entrando en la Primavera, con la expectativa de que el Real Madrid jugara en mayo el único partido que da lugar a todo cuanto es"... La Primavera como sinónimo de esperanza del madridismo. El "primer verdor" actuando como indicio inequívoco de las grandes gestas blancas...
Esa esperanza la deposité en el nacimiento de una nueva asociación en el seno del madridismo. "Primavera Blanca" es su nombre. Y lo tomé como un aire renovado dentro de una masa de aficionados que, durante muchos años, se encontraba adormecida. Tan sólo, se notaba el "apoyo del grupito de detrás de la portería", como dijo José Mourinho.
Un "grupito", atacado e insultado desde los medios de comunicación durante sus casi 34 años de vida. Un grupo estigmatizado por hechos pasados, por accidentes elevados a la categoría de "delito", pero al que ni sus más exacerbados detractores pueden negar, que en la última década gozó de un comportamiento irreprochable dentro del Estadio Santiago Bernabeu.
Sinceramente, creo que la "culpa" de que gran parte de un sector del madridismo despertase, la tuvo el propio Mourinho.
No recordaba desde hacía años una comunión entre Ultras Sur y el resto de la grada, como la que se pudo ver en algunos de los partidos más importantes, jugados en las tres temporadas en que disfrutamos del portugués.
El día que jugamos cuartos de final de la Copa de Europa frente al Tottenham en su primer año, por ejemplo, el ambiente fue ensordecedor. Media hora antes del comienzo, el Bernabeu estaba prácticamente lleno. Cantando al unísono las letras que salían de la garganta del Estadio.
"¡Cómo no te voy a querer!", gritaban niños, jóvenes y mayores. Grupos de amigos venidos de toda España. Familias enteras. Ultras Sur marcaba el ritmo y el resto de la grada se contagió como hacía tiempo que no recordaba.
No pude reprimir las lágrimas de la emoción. Mi entrada ya estaba amortizada y mi madridismo, orgulloso.
La Final de Copa de Mestalla en 2011, los Clásicos de liga, europeos, de Copa o de Supercopa frente al eterno rival y, no olvidemos, el partido frente al Levante en la temporada 2011/12 en el que el Bernabeu fue un clamor exigiendo que "la Final de Copa no se jugase allí". Un madridismo unido, creo no equivocarme, gracias al exigente técnico de Setúbal. El cual, en reiteradas ocasiones, pidió más apoyo al resto del público madridista, despertando al "madridismo más tradicional" y "aburguesado".
La defensa que hizo de nuestro escudo, se vio reconocida por gran parte de la grada. Sobretodo por Ultras Sur. Lo cual propició que mucha gente con ciertos prejuicios hacia "el grupo", se liberase de complejos y comenzase a ver en los ultras madridistas lo que son: el alma y el corazón del Bernabeu.
Un "madridismo combativo" comenzó a gestarse en las redes sociales, especialmente en twitter. Los blogs, podcasts y cuentas madridistas proliferaban, contrarrestando el poder de unos medios de comunicación que habían provocado el hartazgo y la indignación de miles de seguidores merengues.
Una "guerra" contra la Prensa que muchos estábamos librando de manera individual y desorganizada, que encontró en "Primavera Blanca" un referente en el que aglutinar fuerzas para combatir a los verdaderos enemigos del Real Madrid.
Se buscó y se encontró el apoyo necesario en Ultras Sur para que se corease en todo el Estadio el acertadísimo lema: "Las manos de la Prensa fuera del Madrid". En Ultras Sur encontraron apoyo para la recogida de firmas para que el Club retirase la venta de productos oficiales del Real Madrid, tanto a AS como a MARCA. En Ultras Sur encontraron una mano tendida para colaborar en la ampliación de la grada de animación, instando al Club a la defensa de sus integrantes de las calumnias que se vierten desde los medios, tal y como afirman en su COMUNICADO "Otro Bernabeu es posible"....
Pero el devenir de los acontecimientos hizo que todo diese un giro de 180 grados.
Un problema interno de Ultras Sur, gestionado de manera nefasta por el Club, con unas medidas que han perjudicado a todo el grupo y la entrada de "Primavera Blanca" o de algunos de sus integrantes, como "elefante en cacharrería", ha propiciado un escenario dantesco en el seno del madridismo.
Una "lucha fraticida" de la que sale perdiendo el Real Madrid, que ve como un proyecto de unidad, ilusionante y combativo, se va al garete.
Un "invierno negro" que hace pocos meses eramos incapaces de imaginar. La Prensa asiste encantada a este espectáculo. Tuvieron miedo de quedarse realmente fuera del Real Madrid. Hoy sonríen.
En las manos del madridismo está buscar la solución.
Esa esperanza la deposité en el nacimiento de una nueva asociación en el seno del madridismo. "Primavera Blanca" es su nombre. Y lo tomé como un aire renovado dentro de una masa de aficionados que, durante muchos años, se encontraba adormecida. Tan sólo, se notaba el "apoyo del grupito de detrás de la portería", como dijo José Mourinho.
Un "grupito", atacado e insultado desde los medios de comunicación durante sus casi 34 años de vida. Un grupo estigmatizado por hechos pasados, por accidentes elevados a la categoría de "delito", pero al que ni sus más exacerbados detractores pueden negar, que en la última década gozó de un comportamiento irreprochable dentro del Estadio Santiago Bernabeu.
Sinceramente, creo que la "culpa" de que gran parte de un sector del madridismo despertase, la tuvo el propio Mourinho.
No recordaba desde hacía años una comunión entre Ultras Sur y el resto de la grada, como la que se pudo ver en algunos de los partidos más importantes, jugados en las tres temporadas en que disfrutamos del portugués.
El día que jugamos cuartos de final de la Copa de Europa frente al Tottenham en su primer año, por ejemplo, el ambiente fue ensordecedor. Media hora antes del comienzo, el Bernabeu estaba prácticamente lleno. Cantando al unísono las letras que salían de la garganta del Estadio.
"¡Cómo no te voy a querer!", gritaban niños, jóvenes y mayores. Grupos de amigos venidos de toda España. Familias enteras. Ultras Sur marcaba el ritmo y el resto de la grada se contagió como hacía tiempo que no recordaba.
No pude reprimir las lágrimas de la emoción. Mi entrada ya estaba amortizada y mi madridismo, orgulloso.
La Final de Copa de Mestalla en 2011, los Clásicos de liga, europeos, de Copa o de Supercopa frente al eterno rival y, no olvidemos, el partido frente al Levante en la temporada 2011/12 en el que el Bernabeu fue un clamor exigiendo que "la Final de Copa no se jugase allí". Un madridismo unido, creo no equivocarme, gracias al exigente técnico de Setúbal. El cual, en reiteradas ocasiones, pidió más apoyo al resto del público madridista, despertando al "madridismo más tradicional" y "aburguesado".
La defensa que hizo de nuestro escudo, se vio reconocida por gran parte de la grada. Sobretodo por Ultras Sur. Lo cual propició que mucha gente con ciertos prejuicios hacia "el grupo", se liberase de complejos y comenzase a ver en los ultras madridistas lo que son: el alma y el corazón del Bernabeu.
Un "madridismo combativo" comenzó a gestarse en las redes sociales, especialmente en twitter. Los blogs, podcasts y cuentas madridistas proliferaban, contrarrestando el poder de unos medios de comunicación que habían provocado el hartazgo y la indignación de miles de seguidores merengues.
Una "guerra" contra la Prensa que muchos estábamos librando de manera individual y desorganizada, que encontró en "Primavera Blanca" un referente en el que aglutinar fuerzas para combatir a los verdaderos enemigos del Real Madrid.
Se buscó y se encontró el apoyo necesario en Ultras Sur para que se corease en todo el Estadio el acertadísimo lema: "Las manos de la Prensa fuera del Madrid". En Ultras Sur encontraron apoyo para la recogida de firmas para que el Club retirase la venta de productos oficiales del Real Madrid, tanto a AS como a MARCA. En Ultras Sur encontraron una mano tendida para colaborar en la ampliación de la grada de animación, instando al Club a la defensa de sus integrantes de las calumnias que se vierten desde los medios, tal y como afirman en su COMUNICADO "Otro Bernabeu es posible"....
Pero el devenir de los acontecimientos hizo que todo diese un giro de 180 grados.
Un problema interno de Ultras Sur, gestionado de manera nefasta por el Club, con unas medidas que han perjudicado a todo el grupo y la entrada de "Primavera Blanca" o de algunos de sus integrantes, como "elefante en cacharrería", ha propiciado un escenario dantesco en el seno del madridismo.
Una "lucha fraticida" de la que sale perdiendo el Real Madrid, que ve como un proyecto de unidad, ilusionante y combativo, se va al garete.
Un "invierno negro" que hace pocos meses eramos incapaces de imaginar. La Prensa asiste encantada a este espectáculo. Tuvieron miedo de quedarse realmente fuera del Real Madrid. Hoy sonríen.
En las manos del madridismo está buscar la solución.
12 diciembre 2013
"LOS HIJOS DEL MADRID"
"Tanto Casillas como yo somos hijos del Real Madrid". Así se despachó hace unos meses Vicente del Bosque en una radio colombiana.
Marqués, Cofrade de Honor de la "Hermandad de Amigos de los Nabos" de la localidad asturiana de La Foz de Morcín, Hijo Adoptivo de Fuentealbilla, hijo predilecto de Salamanca, embajador de la Fundación Laureus, Presidente de honor de la E.F.A.V. "La Chimenea", "Matancero de Honor 2013" del Ayuntamiento de Guijuelo, Honorable embajador del aceite de oliva virgen extra por la "Cofradía Amigos del Olivo de Baena", Presidente de Honor de la D.O. "Jumilla", Embajador del Vino por FENAVIN, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla La Mancha, Voluntario de Honor de la Fundación Tutela, Embajador de la Fiesta de Vitigudino, Pregonero de las "Fiestas de la Verdura" en Tudela, Caballero de Honor de la Orden del Volatín y Miembro del Consejo Consultivo de Ibredrola en Castilla y León....
Creo no dejarme ninguno de los nombramientos, reconocimientos y condecoraciones otorgados a Del Bosque en los últimos años........
Perdón, se me olvidaba. También lo nombraron "Socio de Honor del Real Madrid". Un reconocimiento en forma de insignia que jamás recogió, dicen que por sus problemas personales con Florentino Pérez.
Independientemente de dichos "problemas", Del Bosque ha tornado en un personaje absolutamente dañino para el Real Madrid y el madridismo.
Al igual que el "otro hijo del Madrid", Casillas, cuenta exactamente con la misma corte de mamporreros y aduladores. Periodistas fieles a otros colores que, sin embargo, nos presentan a ambos como el paradigma de lo que debe ser un "madridista".
Si bien el "Caballero de Honor de la Orden del Volatín" en su etapa como entrenador blanco y cumpliendo con la tradición, fue atizado sin piedad incluso tras haber ganado La Novena, tras su llegada al cargo de Seleccionador, consiguió una "patente de corso" que le permite "no errar" jamás a ojos de la canallesca, al que justifican cualquier decisión que tome, por equivocada que sea, en base a la conquista de los títulos que, como seleccionador nacional, ha conseguido. Algo que me recuerda al tan manido "¡con lo que nos ha dado!", utilizado para defender al indefendible Casillas.
Casualmente, esta defensa a ultranza por parte de la casta periodística de nuestro país, hacia Del Bosque y el filtrador Casillas, se hizo más patente con el paso atrás que ambos dieron en la defensa del Club blanco.
Disfrazadas por algunos como un pique con Florentino Pérez, por otros como crítica, en su día, hacia el "malvado" Mourinho, lo que es cierto es que las declaraciones sobre cualquier tema relacionado con el Real Madrid por parte de Cofrade de la Hermandad de Amigos del Nabo, son un alarde de mala baba, complejo y resentimiento a partes iguales.
Su "última perla": justificar su voto a Xavi y a Iniesta, en el Balón de Oro (no incluyendo en sus elegidos a Cristiano o Messi), para "evitar una guerra Madrid-Barsa". Un ejercicio de cinismo a la altura de dicho personaje.
No le estaremos lo suficientemente agradecidos a Del Bosque por su última gran aportación. No puede ser defendido por los "antiflorentinistas" al no ser unas palabras contra el presidente del Madrid, ni por los "antimourinhistas" porque en esa cita, no hay ningún ataque a la figura de nuestro ex-entrenador. Por tanto ¿cómo reaccionará ese sector del "madridismo", que vive al dictado de Los Manolos, Relaño, Roncero o De la Morena, entre otros? Imagino que, exactamente, del mismo modo que hasta ahora.
Cegados en su "realidad", les llevará a decir, que sé yo, "que esto del Balón de Oro no vale para nada" o cualquier otra cosa, con tal de justificar el complejo que hace renegar a Del Bosque, de todo lo que huela a Real Madrid, desde que se hizo cargo del equipo nacional de fútbol. Pero, al menos, las últimas declaraciones del "Matancero de Honor 2013", dejan en evidencia y sin argumentos a esa "facción" del madridismo que vive anclada en el sermón matutino de Paco García Caridad.
Del Bosque y Casillas, Casillas y Del Bosque. Tanto monta, monta tanto, uno como otro. Dos "tontos útiles" de la Prensa que decidieron un buen día, colgar su "fusil madridista" (si alguna vez lo cogieron), para lanzarse a los brazos de la corrección política, al mensaje vacuo y al más almibarado de los discursos, para goce y disfrute del antimadridismo militante que ve con regocijo como un "sector madridista", sigue pensando que ambos, son "Hijos del Madrid". Así nos va.
Perdón, se me olvidaba. También lo nombraron "Socio de Honor del Real Madrid". Un reconocimiento en forma de insignia que jamás recogió, dicen que por sus problemas personales con Florentino Pérez.
Independientemente de dichos "problemas", Del Bosque ha tornado en un personaje absolutamente dañino para el Real Madrid y el madridismo.
Al igual que el "otro hijo del Madrid", Casillas, cuenta exactamente con la misma corte de mamporreros y aduladores. Periodistas fieles a otros colores que, sin embargo, nos presentan a ambos como el paradigma de lo que debe ser un "madridista".
Si bien el "Caballero de Honor de la Orden del Volatín" en su etapa como entrenador blanco y cumpliendo con la tradición, fue atizado sin piedad incluso tras haber ganado La Novena, tras su llegada al cargo de Seleccionador, consiguió una "patente de corso" que le permite "no errar" jamás a ojos de la canallesca, al que justifican cualquier decisión que tome, por equivocada que sea, en base a la conquista de los títulos que, como seleccionador nacional, ha conseguido. Algo que me recuerda al tan manido "¡con lo que nos ha dado!", utilizado para defender al indefendible Casillas.
Casualmente, esta defensa a ultranza por parte de la casta periodística de nuestro país, hacia Del Bosque y el filtrador Casillas, se hizo más patente con el paso atrás que ambos dieron en la defensa del Club blanco.
Disfrazadas por algunos como un pique con Florentino Pérez, por otros como crítica, en su día, hacia el "malvado" Mourinho, lo que es cierto es que las declaraciones sobre cualquier tema relacionado con el Real Madrid por parte de Cofrade de la Hermandad de Amigos del Nabo, son un alarde de mala baba, complejo y resentimiento a partes iguales.
Su "última perla": justificar su voto a Xavi y a Iniesta, en el Balón de Oro (no incluyendo en sus elegidos a Cristiano o Messi), para "evitar una guerra Madrid-Barsa". Un ejercicio de cinismo a la altura de dicho personaje.
No le estaremos lo suficientemente agradecidos a Del Bosque por su última gran aportación. No puede ser defendido por los "antiflorentinistas" al no ser unas palabras contra el presidente del Madrid, ni por los "antimourinhistas" porque en esa cita, no hay ningún ataque a la figura de nuestro ex-entrenador. Por tanto ¿cómo reaccionará ese sector del "madridismo", que vive al dictado de Los Manolos, Relaño, Roncero o De la Morena, entre otros? Imagino que, exactamente, del mismo modo que hasta ahora.
Cegados en su "realidad", les llevará a decir, que sé yo, "que esto del Balón de Oro no vale para nada" o cualquier otra cosa, con tal de justificar el complejo que hace renegar a Del Bosque, de todo lo que huela a Real Madrid, desde que se hizo cargo del equipo nacional de fútbol. Pero, al menos, las últimas declaraciones del "Matancero de Honor 2013", dejan en evidencia y sin argumentos a esa "facción" del madridismo que vive anclada en el sermón matutino de Paco García Caridad.
Del Bosque y Casillas, Casillas y Del Bosque. Tanto monta, monta tanto, uno como otro. Dos "tontos útiles" de la Prensa que decidieron un buen día, colgar su "fusil madridista" (si alguna vez lo cogieron), para lanzarse a los brazos de la corrección política, al mensaje vacuo y al más almibarado de los discursos, para goce y disfrute del antimadridismo militante que ve con regocijo como un "sector madridista", sigue pensando que ambos, son "Hijos del Madrid". Así nos va.
11 octubre 2013
"PRESI, EN JUNIO..."
Imaginad por un momento que, al MADRIDISMO, nos plantearan que eligiésemos una opción por la que condicionáramos nuestra fidelidad al Club blanco. Muchos, nos llevaríamos las manos a la cabeza ante semejante propuesta. No consentiríamos que nos faltasen a nuestro "orgullo madridista" de ese modo, dudando de nuestro compromiso como aficionados incondicionales del Real Madrid...
Ese fue el supuesto ultimatum que lanzaron "nuestros" capitanes la temporada pasada. De ser cierto, demostraron que les importa una higa vestir nuestra elástica. Cada día que pasa, no puedo dejar de recordar aquella fatídica portada de MARCA y las consecuencias posteriores que acarrearon.
Veraz o no, aquella información dejó claro que, desde los medios y a cualquier precio, se dinamitó de manera beligerante el mejor proyecto deportivo desde hace años. Y no lo olvidemos jamás, con la colaboración activa en muchos casos y pasiva en otros, de gran parte de nuestro vestuario.
Sería ilógico no reconocer que estamos en una época convulsa. Del mismo modo, carece de todo sentido común dar carpetazo a tantas cuestiones negativas y agarrarnos a ese "clavo ardiendo" que, temporada tras temporada, tantas ampollas ha provocado en nuestras manos y que ha terminado por agotar la paciencia de muchos, entre los que me incluyo.
Me siento defraudado, desilusionado, me han robado la pasión. Veía los partidos del Madrid con las tripas, con las vísceras, desbocado. Me iba la vida en ello, daba igual el torneo, el rival, incluso la fase del mismo en que nos encontrásemos. El grito de "gol" salía de lo más profundo de mis entrañas. Era feliz así. Muy feliz.
Bien es cierto que durante todos estos años, en mayor o menor medida, había que comulgar con "ruedas de molino". Nada era perfecto. Pero vivíamos con la esperanza de que "el Madrid siempre volvía", de que "estaba por encima de todo"... Vivíamos cegados, con una autocrítica casi inexistente. Siempre había excusas, algún título tapaba las carencias tanto deportivas como de gestión del Club y el "madridismo" se entregaba a las homilías que desde los diferentes medios de comunicación pontificaban "cómo debía ser el Real Madrid".
Pensad que podéis dar ese "ultimatum", del que os hablaba al principio, al Presidente. ¿Qué elegiríais? Dificil, ¿verdad?. Son tantos los frentes abiertos y los males que nos asolan, que resulta casi imposible decidirse por uno solo.
Podríamos darle a elegir entre nosotros, su afición, y esos "capitanes" y jugadores que, hábilmente, participaron en la caída del anterior proyecto deportivo en manos de José Mourinho. O bien proponer que, de seguir entrando la Prensa al Bernabeu y a cualquier instalación propiedad del Real Madrid C de F, los que saldríamos a final de temporada seríamos los propios aficionados.
Quizás, lo mejor sería condicionar nuestra permanencia como seguidores merengues a la no continuidad del mismísimo Presidente. Quien sabe.
Lo que si tengo claro es que me han robado la ilusión.
Me resulta imposible no tener prejuicios sobre varios integrantes de nuestra primera plantilla. "Tontos útiles" en manos de una Prensa ávida por sembrar el caos y el desconcierto en nuestro Club. Un mal enquistado en el vestuario que ha derivado en la destrucción del trabajo de tres temporadas, en las que volvimos a recuperar las señas de identidad propias del Real Madrid: lucha, entrega, compromiso, intensidad, sacrificio....., en definitiva "morir sobre el campo".
No puedo ver con buenos ojos la figura de Florentino Pérez, cuando él, con la huida en su primer mandato, propició un situación institucional insostenible. No puedo aplaudir su política al frente del Club. Una forma de ejercer la presidencia que se ha llevado por delante nuestra seña de identidad: los colores, ha llenado el Bernabeu de "no madridistas", ha impuesto unos precios prohibitivos para la mayoría de nuestra afición y, lo peor de todo, ha actuado cargado de complejos y cobardía durante tantos años ante la Prensa que, aunque sus últimas actuaciones en este terreno van en la buena dirección, ha propiciado que los medios lleguen a esta "época bélica" actual demasiado reforzados.
El golpe en la mesa contra la Prensa debió darlo en su primera época al frente del Real Madrid y no lo hizo. De aquellos barros, estos lodos.
Pero, peor aún, son las "alternativas" que se presentan como oposición a Florentino Pérez y, ya sabéis, "en el país de los ciegos..."
Y, por supuesto, aborrezco a toda esa "masa social madridista" carente de criterio propio, adoctrinada y aleccionada desde los medios. Incapaz de pensar por sí misma. Esa que repite los mismos lemas casposos cada temporada, al son de lo que marca Roncero. Ese "madridismo deprimente" que sintoniza El Larguero y devora la comida con rapidez, para poder ver a "Los Manolos" con tranquilidad.
El "madridismo hipócrita", el que celebra los títulos y reniega de los fracasos. El que hoy dice una cosa y mañana la contraria. El "madridismo veleta" que culpa al entrenador, a los dos meses a los jugadores y viceversa. Ese "sector madridista", amplio, por desgracia, que idolatra al jugador por encima del escudo.
¿Qué nos queda a los MADRIDISTAS pues? Sinceramente, nos queda el "MADRIDISMO puro y auténtico" que no se ha dejado influenciar por intereses ajenos al Real Madrid. Provengan de la Prensa, de nuestro propio Capitán, del Presidente o de la oposición actual al mismo.
Una especie de "Tercera Vía MADRIDISTA" ajena a las injerencias de la Prensa, crítica con los jugadores del Real Madrid que han colaborado en derrocar un proyecto deportivo ilusionante, no "florentinista" y desmarcada completamente de los futuribles "presidenciables" que actúan al dictado de las redacciones de los principales medios.
No nos iremos en Junio, pase lo que pase. Si nos han robado la ilusión, habrá que luchar por recuperarla, eso pasa porque se vayan los que nos la han robado y si no se van, habrá que echarlos.
Ese fue el supuesto ultimatum que lanzaron "nuestros" capitanes la temporada pasada. De ser cierto, demostraron que les importa una higa vestir nuestra elástica. Cada día que pasa, no puedo dejar de recordar aquella fatídica portada de MARCA y las consecuencias posteriores que acarrearon.
Veraz o no, aquella información dejó claro que, desde los medios y a cualquier precio, se dinamitó de manera beligerante el mejor proyecto deportivo desde hace años. Y no lo olvidemos jamás, con la colaboración activa en muchos casos y pasiva en otros, de gran parte de nuestro vestuario.
Sería ilógico no reconocer que estamos en una época convulsa. Del mismo modo, carece de todo sentido común dar carpetazo a tantas cuestiones negativas y agarrarnos a ese "clavo ardiendo" que, temporada tras temporada, tantas ampollas ha provocado en nuestras manos y que ha terminado por agotar la paciencia de muchos, entre los que me incluyo.
Me siento defraudado, desilusionado, me han robado la pasión. Veía los partidos del Madrid con las tripas, con las vísceras, desbocado. Me iba la vida en ello, daba igual el torneo, el rival, incluso la fase del mismo en que nos encontrásemos. El grito de "gol" salía de lo más profundo de mis entrañas. Era feliz así. Muy feliz.
Bien es cierto que durante todos estos años, en mayor o menor medida, había que comulgar con "ruedas de molino". Nada era perfecto. Pero vivíamos con la esperanza de que "el Madrid siempre volvía", de que "estaba por encima de todo"... Vivíamos cegados, con una autocrítica casi inexistente. Siempre había excusas, algún título tapaba las carencias tanto deportivas como de gestión del Club y el "madridismo" se entregaba a las homilías que desde los diferentes medios de comunicación pontificaban "cómo debía ser el Real Madrid".
Pensad que podéis dar ese "ultimatum", del que os hablaba al principio, al Presidente. ¿Qué elegiríais? Dificil, ¿verdad?. Son tantos los frentes abiertos y los males que nos asolan, que resulta casi imposible decidirse por uno solo.
Podríamos darle a elegir entre nosotros, su afición, y esos "capitanes" y jugadores que, hábilmente, participaron en la caída del anterior proyecto deportivo en manos de José Mourinho. O bien proponer que, de seguir entrando la Prensa al Bernabeu y a cualquier instalación propiedad del Real Madrid C de F, los que saldríamos a final de temporada seríamos los propios aficionados.
Quizás, lo mejor sería condicionar nuestra permanencia como seguidores merengues a la no continuidad del mismísimo Presidente. Quien sabe.
Lo que si tengo claro es que me han robado la ilusión.
Me resulta imposible no tener prejuicios sobre varios integrantes de nuestra primera plantilla. "Tontos útiles" en manos de una Prensa ávida por sembrar el caos y el desconcierto en nuestro Club. Un mal enquistado en el vestuario que ha derivado en la destrucción del trabajo de tres temporadas, en las que volvimos a recuperar las señas de identidad propias del Real Madrid: lucha, entrega, compromiso, intensidad, sacrificio....., en definitiva "morir sobre el campo".
No puedo ver con buenos ojos la figura de Florentino Pérez, cuando él, con la huida en su primer mandato, propició un situación institucional insostenible. No puedo aplaudir su política al frente del Club. Una forma de ejercer la presidencia que se ha llevado por delante nuestra seña de identidad: los colores, ha llenado el Bernabeu de "no madridistas", ha impuesto unos precios prohibitivos para la mayoría de nuestra afición y, lo peor de todo, ha actuado cargado de complejos y cobardía durante tantos años ante la Prensa que, aunque sus últimas actuaciones en este terreno van en la buena dirección, ha propiciado que los medios lleguen a esta "época bélica" actual demasiado reforzados.
El golpe en la mesa contra la Prensa debió darlo en su primera época al frente del Real Madrid y no lo hizo. De aquellos barros, estos lodos.
Pero, peor aún, son las "alternativas" que se presentan como oposición a Florentino Pérez y, ya sabéis, "en el país de los ciegos..."
Y, por supuesto, aborrezco a toda esa "masa social madridista" carente de criterio propio, adoctrinada y aleccionada desde los medios. Incapaz de pensar por sí misma. Esa que repite los mismos lemas casposos cada temporada, al son de lo que marca Roncero. Ese "madridismo deprimente" que sintoniza El Larguero y devora la comida con rapidez, para poder ver a "Los Manolos" con tranquilidad.
El "madridismo hipócrita", el que celebra los títulos y reniega de los fracasos. El que hoy dice una cosa y mañana la contraria. El "madridismo veleta" que culpa al entrenador, a los dos meses a los jugadores y viceversa. Ese "sector madridista", amplio, por desgracia, que idolatra al jugador por encima del escudo.
¿Qué nos queda a los MADRIDISTAS pues? Sinceramente, nos queda el "MADRIDISMO puro y auténtico" que no se ha dejado influenciar por intereses ajenos al Real Madrid. Provengan de la Prensa, de nuestro propio Capitán, del Presidente o de la oposición actual al mismo.
Una especie de "Tercera Vía MADRIDISTA" ajena a las injerencias de la Prensa, crítica con los jugadores del Real Madrid que han colaborado en derrocar un proyecto deportivo ilusionante, no "florentinista" y desmarcada completamente de los futuribles "presidenciables" que actúan al dictado de las redacciones de los principales medios.
No nos iremos en Junio, pase lo que pase. Si nos han robado la ilusión, habrá que luchar por recuperarla, eso pasa porque se vayan los que nos la han robado y si no se van, habrá que echarlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)